Ventajas y Desventajas del Método Montessori

Este método fue implementado en el siglo pasado por la científica, psicóloga y pedagoga italiana María Montessori como estudio para potenciar las habilidades no solo cognitivas, sino también sus capacidades de autonomía y rasgos necesarios para maximizar su independencia en niños de 1 a 5 años hasta una edad previa a la primaria.

Es perfecto como metodología de enseñanza y aprendizaje en niños a edad muy temprana. Por ello, es muy utilizado por muchos estados y escuelas alrededor del mundo, como un método efectivo y entretenido de presentarle la realidad al niño. Es por esto que te mostraremos las ventajas y desventajas del método Montessori.

Contenido

Ventajas

Desarrolla sus habilidades

En el método Montessori el niño experimenta y se encuentra por primera vez con retos diarios, piezas de colores y juegos didácticos, en los cuales el por si solo deberá encontrar la forma efectiva de jugar con y resolver los juegos que se presentan ante él. Como, por ejemplo, encajar las piezas con figuras geométricas en su caja, o agrupar piezas de colores según su forma o color primario.

Todos estos ejercicios a temprana edad ayudan a desarrollar mejor el cerebro del niño y lo estimulan a que refuerce sus habilidades cognitivas y lo ayudan a pensar.

Aprendizaje personalizado

cada niño individualmente tiene su propia forma y ritmo de enseñanza, bien sea por separación de edad o por separación de comprensión de cada nivel. Estos se agrupan en varias formas y niveles de aprendizaje que el niño debe ir superando, esto fomenta su desarrollo mental y racional sobre la realidad. Además de aprehender conocimientos básicos a la vez que se divierte en clase.

Descubre sus capacidades

El método Montessori no presiona al niño a realizar actividades que no quiere, o para las cuales no esta aun preparado. La ventaja sobre este método es que permite descubrir las habilidades y ciertas capacidades de las cuales un niño tiene domino sobre los otros.

Como un mayor desarrollo en resolución de problemas, talentos numéricos, o talentos artísticos. El niño es libre y consciente de ello, desea explorar y entretenerse con todas las temáticas y divertidos juegos que desarrollaran sus habilidades en el futuro.

Desventajas

Conducta del niño

Uno de los fallos del método Montessori es su clara falta de responsabilidades para los niños. Un aprendizaje que no tiene limitantes puede desviarlos de su verdadero objetivo, sin una guía que los oriente en la buena formación de su conducta sus objetivos pueden ser fácilmente desviados. Lo que puede resultar en libertinaje.

Carencia de otros conocimientos

El método Montessori practica la libertad y autonomía del niño, el niño es autodidacta, por ello evita e ignora muchas enseñanzas y conocimientos beneficiosos de los cuales la maestra debe impartir en clase.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *