Ventajas y Desventajas del Cuestionario de Análisis de Puestos

La estructura dentro de una empresa u organización debe ser la pieza fundamental para la proyección, progreso y evolución de la empresa. Es necesario tener una firme selección de cargos y tener bien claro todos los procesos y escalas dentro de la empresa, las cuales se deben respetar y tener muy claras de parte de todos los trabajadores para un mejor funcionamiento de la empresa.
La Efectividad y Eficacia de las mejores empresas, generalmente es porque han depurado ese tedioso proceso de embotellamiento, en el cual, existen procesos y etapas de encadenamiento rotas. O simplemente hay desorganización y mal manejo de la imposición de tareas y cargos, lo que genera retraso y mal funcionamiento. Es por esto que en esta oportunidad te diremos las Ventajas y Desventajas del cuestionario de Análisis de Puestos dentro de una empresa.
Ventajas
- Funciones Claras: Este método de cuestionario sobre el análisis de puestos aclara y proporciona una mejor información sobre las funciones de cada trabajador. Para una mejor comprensión de las áreas de la empresa, para luego depurar y mejorar la escala y funcionamiento de cada trabajador dentro de la empresa.
- Capacitación al Empleado: En el caso de encontrar fallas en distintas áreas de la empresa, esta podrá gracias al cuestionario de análisis de puesto. Elegir si es factible cambiar al trabajador de su cargo, o simplemente capacitarlo sobre las funciones que debe ejercer de ahora en adelante. Sirve para reforzar los conocimientos del empleado o trabajador en todos los niveles de la empresa.
- Establece un Seguimiento Organizacional: otra de las ventajas que ofrece este cuestionario, es que permite detectar las fallas y errores de procesos o elaboración en los cuales la empresa está fallando. Por lo cual estudia por medio de entrevistas generalmente en todos los niveles de la empresa para detectar dónde se encuentra las debilidades para luego, mejorar los procesos.
Desventajas
- Desinformación: Este puede ser un proceso bastante tedioso, si se tiene en cuenta que sobre todo, en los trabajadores que no cumplen con todas sus labores, ya sea por desinformación del trabajador o por falta de organización en la empresa en el manejo de cargos y funciones correspondientes. Lo que repercute negativamente en el trabajador ocasionándole un potencial despido de la empresa por incumplimiento básico de sus funciones.
- Entrevistas de Campo: puede ser una desventaja clara si se tiene en cuenta que el estudio de cargos es un proceso de observación e investigación. Lo que puede devenir en una inversión considerable de dinero, más que todo en los niveles bajos de la empresa donde el trabajo es más rudimentario y práctico.