Ventajas de la Televisión en los Niños

La Televisión bien orientada y con una programación educativa y aplicada al desarrollo tanto social como de la Ética y Moral del televidente, puede ser en muchas ocasiones el único medio, por el cual el niño se oriente para conocer de su medio ambiente y de su realidad tanto natural como individual. Canalizando y formando la apreciación cognitiva del niño a temprana edad, permitiéndole conocer y tener acceso al conocimiento general y desarrollando su potencial para el futuro en su adultez. 

Su capacidad de generar curiosidad en los niños también va de la mano, con la cantidad de horas y tiempo de vida que el ser humano gasta o invierte en ver televisión, te sorprenderás de la gran cantidad de horas que un ser humano gasta en ver la televisión, por esta razón es crucial el buen enfoque programático que se le da a nuestros niños a temprana edad. Es por esto que te presentaremos las ventajas que aporta la televisión en nuestros niños.

Ventajas

  • Desarrolla el Habla: Ver constantemente programas educativos o dirigidos a niños con aprendizajes semánticos del idioma, favorece el desarrollo a temprana edad del niño para aprender y pronunciar las palabras más adecuadamente. Existen programas dirigidos a niños donde se les instruye el vocabulario Bilingüe.
  • Favorece el Desarrollo Cognitivo: Ver televisión en los niños genera una gran variedad de programas e información que se traduce y es almacenada rápidamente por el niño, que esta hambriento de conocimiento. Es por esto que una buena orientación programática lo ayudará a desarrollar su capacidad cognitiva, a su vez que lo ayudará a expandir su memoria a una rápida formación cerebral de su realidad externa.
  • Educación Gratuita: En muchas ocasiones la televisión puede servir como un instrumento activo en la educación de los niños, formándose e instruyendolos en temas generales y específicos, como el conocimiento del planeta tierra, educación matemática, documentales históricos y programas educativos o dirigidos a niños que ayudan a una mejor comprensión teórica de la realidad. Cosa que muchas veces el niño le cuesta aprender en la escuela o no tiene acceso a la información de forma empírica.
  • Alternativa a los Libros: No es secreto de que los niños son personas muy curiosas e interactivas entre ellos, el método de educación a edad temprana debe estar cargado de herramientas dinámicas y juegos que lo alienten al aprendizaje empírico y a la acción. El método de lectura es uno de los más frustrantes en ellos, ya que estos implican una capacidad de concentración que aun ellos no poseen, haciéndose incómodo y aburrido el hábito de leer, una buena forma de variar esto. Es la opción de programas educativos y dinámicos por televisión, sobre todo con contenido educativo para niños, ya que aprenden a la vez que juegan e interactúan con los personajes caricaturescos y los colores llamativos para ellos.     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *