Ventajas de Escribir en Tercera Persona

Como narrador o escritor nos vemos introducidos en la decisión si escribir en primera o tercera persona. La diferencia entre un tipo de narración y otro es la situación que pone el protagonista (narrador).
Un escrito en tercera persona le da al lector un amplio criterio lo que se va aconteciendo en la historia. Nos brinda la oportunidad de pasar de una persona a otra.
Ventajas de escritura en Tercera Persona
Somos ajenos a la historia. Conocemos todo los detalles, pero no somos parte de ella. Aportamos un criterio amplio para que el lector tenga el suyo propio.
Puedes profundizar en la mente de los personajes. Al estar hablando de él, ella, ellos, ellas. Te permite aterrizar en el pensamiento de todos los personajes, permite tener una cercanía para detallar en el punto de vista.
Aporta información más amplia. Al ser el narrador tenemos un amplio conocimiento de todo lo que sucede dentro de una historia o narración. Podemos detallar más a fondo sobre cualquier, situación, enfoque o acción.
Dos tipos de terceras personas. Tercera persona omnisciente y limitada, ambas tienen ventajas con respecto a la primera persona. La persona Omnisciente conoce todo, puede decir todo, pues todo lo ve. La persona limitada se limita a ofrecer información comprobada o que ya ha sido revelada conforme a la historia.