¿Tu médico de cabecera es tu amigo? Tiene sus Ventajas

Un médico de cabecera es el profesional de la medicina, que presta servicios de atención de salud primaria. Esta atención es integral y continua, tanto para el paciente como para su núcleo familiar.
Este término, hace referencia al galeno al que acude, regularmente, un paciente, por su cercanía y conocimientos acerca de su historial de salud. Por lo tanto, podríamos caracterizar que, por diversos motivos personales del paciente, el médico de cabecera, es un médico de “confianza”.
Este profesional, está capacitado para orientar al paciente no solo en cuestiones de salud, sino para ofrecer una atención integral. Estos médicos atienden a la persona, su entorno familiar y contexto social. Esta atención se efectúa con el fin de conocer en profundidad al paciente, aconsejar sobre problemas de salud y establecer los tratamientos adecuados.
El médico de cabecera atiende problemas de salud comunes que no revisten urgencia. Por lo cual, también sirve como enlace, entre el paciente y especialistas cuando la situación lo amerite. Muchas familias prefieren tener algún familiar, profesional de la medicina, como su médico de cabecera. Esto es debido a la cercanía, confianza, intimidad y seguridad que siente el paciente al tratarse con un profesional de su círculo familiar.
En este punto, es importante aclarar que, en algunos países, el médico de cabecera es también conocido como médico de familia. Aunque son términos equivalentes, tienen algunas diferencias. El médico de familia, además de conocimientos propios de su profesión, posee capacitación en áreas específicas de la salud pública y comunitaria.
Por lo tanto, podemos decir que un médico de familia podría ser, a la vez, médico de cabecera y no al contrario (aunque no necesariamente). Esto es importante porque, no debemos confundir estos términos.
¿Qué es un Medico de cabecera?
El médico de cabecera se refiere, específicamente, al ejercicio de la medicina de atención primaria a los miembros de una familia. Mientras que, la especialidad del médico de familia es la atención primaria en centros de salud comunitarios.
A diferencia del médico de cabecera, el médico de familia, cuenta con entrenamiento en aspectos clínicos, epidemiológicos y comunitarios. La atención del médico de familia es continua e integral a todo el núcleo familiar, en presencia o no de enfermedades. Es una actividad orientada a la educación y la prevención.
Una vez aclarados estos términos, podemos describir las características y funciones del médico de cabecera.
Características y Funciones del Médico de Cabecera.
- Posee un conocimiento profundo del paciente, tanto en el aspecto médico como personal. Es posible que haya atendido a varias generaciones de la familia. Es por esto que, muchos pacientes utilizan el término “médico de confianza”.
- El grado de confianza entre el médico y su paciente, además del tiempo invertido en la atención, va a permitir brindar información valiosa a los especialistas cuando se amerite.
- Establece diagnósticos, ejecuta curas primarias y emite tratamiento de medicamentos con prescripción.
- Realiza la remisión del paciente a profesionales especialistas.
- Contribuye a la eficiencia del sistema sanitario, evitando la fragmentación en la atención del paciente.
Muchos pacientes sienten aprensión al momento de asistir a una consulta médica. Estos recelos están derivados de la desconfianza que pueden provocar las habilidades del médico tratante. También pueden deberse a temores, vergüenza o timidez al momento de someterse a un examen médico.
Es por estas razones, que algunas personas prefieren tener un médico de confianza, preferiblemente de su entorno familiar o de amistad. Es allí donde el médico de cabecera tiene un rol preponderante en la atención del paciente. Debe convertirse, además de su doctor, en amigo y confidente. Debe poseer calificación científica, pero también cualidades humanas. Un médico de cabecera debe ser capaz de tener empatía con su paciente. Tener objetivos de compromiso en el dolor y el sufrimiento, y, sobre todo, respeto en el trato al paciente y sus familiares. Contar con un médico de cabecera con estas cualidades, definitivamente es una gran ventaja para cualquier paciente.