Que son los Techos Verdes Vivo; Ventajas y Desventajas

Si eres amante de la vegetación como los jardines y la variedad de plantas, estamos seguros de que también te gusta colaborar mucho a disminuir la contaminación del medio ambiente. La verdad es que últimamente se han comenzado a crear muchos sistemas que apoyan esta causa.
Si has escuchado hablar acerca de los techos verdes vivo, estos techos son un sistema de instalación para los techos de edificios y vivientes en los que se puede cubrir en parte o totalmente el techo de diversas plantas.
Hoy te vamos a explicar acerca de estos techos verdes y de esta manera conozcas los beneficios y las desventajas de ellos para que puedas tomarlos en cuenta a la hora de decidir colocar uno.
Ventajas de los techos verdes
Ayudan a disminuir la contaminación: Las plantas son ideales para atrapar las partículas de polvo en el aire y además son perfectas para atrapar los gases contaminantes que constantemente están presentes, pero poco visibles, ideales para edificios dedicados a fábricas.
Sirven como aislantes del ruido: Debido a que estos techos contienen más de una capa de grosor sirven como amortiguadores del ruido que sale de adentro de la vivienda hacia el exterior.
Reducen el riesgo de incendios: Debido a que este tipo de techos verdes vivo deben estar constantemente húmedos, esto previene que se propaguen incendios, ya que en caso de que se presente algún accidente esto ayudará a que no pase a mayores.
Protegen el techo del sol: El techo de nuestro hogar siempre debe estar protegido y dar siempre una buena apariencia, ya que es uno de los componentes de la casa que suele llamar mucho la atención. Estos techos ecológicos suelen proteger tu techo del sol y de esta manera podrán ser más duraderos.
Contrarrestan el calor: Gracias al oxigeno que aportan las plantas este sistema ecológico aporta frescura al hogar y contrarrestan el calor. Además, si más de una vivienda contara con este sistema de techos verdes podría contribuir a la disminución del calor en lugares urbanos donde habitan muchas personas.
Desventajas de los techos verdes vivo
No todos los techos resisten el peso: Este tipo de sistema no es válido para ciertos techos, ya que cuenta con varias capas de materiales impermeables y capas de tierra que requieren un grosor determinado para poder sembrar las plantas, es por eso que debes determinar si el peso lo podrá resistir el techo de tu casa o no.
Requieren de mucho mantenimiento: Tendrás que disponer de tiempo suficiente al día p
ara poder cuidar y hacerle mantenimiento de una manera adecuada, ya que si los descuidas puede llegar a filtrase el agua en algunos lugares o por el contrario, si lo descuidas las plantan podrían morir. Todos los materiales usados para el techo verde son muy propensos a descomponerse rápidamente.
El precio suele ser elevado: Debido a los diversos materiales y el proceso que se requiere, el precio de estas instalaciones suele ser costosos, así que si quieres obtener un techo verde tendrás que hacer una gran inversión.
La instalación no es fácil: No es nada sencillo, ya que como mencionamos anteriormente el proceso requiere de varios pasos que debemos cumplir a cabalidad, es un proceso algo complicado que si no se cumple no lograremos el objetivo deseado, sino que por el contrario tendremos consecuencias.
Su estructura debe cumplir con los requisitos básicos: El protocolo que se requiere para crear un techo verde debe ser estrictos, si estructura no varía, no podemos tener un suelo verde más fino, ya que inevitablemente son pesados y requieren de una misma característica estructural.